Los miembros del Club de Lectura de la UPCT han destacado en su última sesión de este curso la belleza del lenguaje de El jaguar, la tercera colección de poesía de Sarah Holland-Batt, poeta, crítica y académica australiana, profesora en la Universidad de Tecnología de Queensland.
Durante el encuentro, celebrado el viernes en el CRAI-Biblioteca, los lectores han resaltado de esta obra de Sarah Holland-Batt centrada en la larga enfermedad de su padre la capacidad para empatizar desde experiencias similares.
Conversaron también sobre la capacidad del lenguaje, el manejo magistral de imágenes y metáforas, que dentro de lo duro de la situación expresada por la autora, es capaz de hacer reír .
En El jaguar, Sarah Holland-Batt explora principalmente la enfermedad y muerte de su padre, quien padeció Parkinson y demencia. El poemario aborda el duelo, el cuidado, la filiación y la relación hija-padre. El título alude a un coche Jaguar que su padre modificaba obsesivamente, símbolo de su vitalidad y rebelión ante la enfermedad.
El Club de Lectura es una iniciativa de la Coordinación de Cultura de la UPCT que se ha puesto en marcha este curso impulsado por el coordinador, el profesor de Arquitectura Jaume Blancafort y la profesora, poeta y traductora Natalia Carbajosa.