El próximo 12 de noviembre en Murcia, se celebrará una Jornada Campus Mare Nostrum sobre Cambio Climático y Agroalimentación: una responsabilidad compartida.
Lugar: Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia, Oficina Central de la CaixaBank (Gran Vía Escultor Salzillo, nº 23), Murcia.
Calendario de actividades:
SESIÓN DE MAÑANA (8.30- 14.30 H)
9:00 - 9:30: Recepción de los asistentes.
9:30 - 10:00: Inauguración de la Jornada:
· Dª. Mª Jesús Periago Castón. Coordinadora de “Campus Mare Notrum” de la Universidad de Murcia.
· D. José Luján Alcaraz. Rectores de la Universidad de Murcia.
· D. Mathieu Kessler Neyer. Rector de la Universidad Politécnica de Cartagena.
· Dª. Sara Rubira Martínez. Consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.
10:00 - 11:30: Cambio Climático, Agricultura y Medio Ambiente:
Moderadora: Dª Mª Cruz Ferreira Costa. Secretaria Autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática
· Región de Murcia: ejemplo de resiliencia hídrica. D. José Sandoval Moreno. Director General de Agua. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
· Agricultura como sumidero de C02 . Dª Mª José Martínez Sánchez. Catedrática de Edafología y Química Agrícola. Universidad de Murcia
· Digitación vs. Sostenibilidad en agricultura. D. Alejandro Pérez Pastor. Catedrático de Producción Vegetal. Universidad Politécnica de Cartagena.
· El impacto del cambio climático en el sector agrario. D. José Miguel Marín. Presidente de COAG-Murcia.
11:30 - 12:00: Pausa-Café
12:00 - 13:15: Cambio Climático, Ganadería y Medio Ambiente
Moderadora: Dª Elisa Escudero Pastor. Decana de la Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia
· Eficiencia y sostenibilidad en ganadería. D. Manuel Laínez Andrés. Director de Innovación y Desarrollo Alimentario. Fundación Cajamar
· Cambio climático y enfermedades emergentes. D. Christian de la Fé Rodríguez. Catedrático de Sanidad Animal, Universidad de Murcia.
· Razas autóctonas una necesidad frente al cambio climático. Dª Eva Armero Ibáñez. Profesora Titular de Producción Animal. Universidad Politécnica de Cartagena.
13:15 - 14:00: Transferencia del conocimiento en el sector agroalimentario.
· D. José Manuel López Nicolás. Vicerrector de Transferencia, Comunicación y Divulgación Científica de la Universidad de Murcia.
· D. Roque Torres López. Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la Universidad Politécnica de Cartagena.
SESIÓN DE TARDE (18:30 - 20:30 H):
CONFERENCIA PLENARIA: Sembrando el mañana, decisiones de hoy ante el reto climático.
· D. Martín Barreiro. Presentador y Meteorólogo de Radio Televisión Española, RTVE.
MESA REDONDA: Cómo reducir el impacto del cambio climático de la cesta de la compra.
· Relación entre los Sistemas Alimentarios Sostenibles y la cesta de la compra. Dª Yvonne Colomer. Directora de la Fundación Triptolemos.
· Papel de la innovación para alcanzar una industria alimentaria más sostenible. D. Eduardo Cotillas Provencio. Director de I+D+i de FIAB y secretario general de la Plataforma “Food for Life Spain” (PT4FL-S).
· Recomendaciones nutricionales para una alimentación más sostenible. Dª Mª Jesús Periago Castón. Catedrática de Nutrición y Bromatología y Coordinadora del Campus Mare Nostrum de la Universidad de Murcia.
ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO
Más Información:
- Oficina Campus Mare Nostrum, Universidad de Murcia.
- Contacto: 868 888040/9314
- Email: cmn.internacional@um.es (Mª Carmen Buendía, Técnico de CMN)
- Email: cmn.cyt@um.es (Mª Jesús Periago, Coordinadora de CMN)
INSCRIPCIÓN GRATUITA PARA ASISTENCIA A LA SESIÓN DE LA MAÑANA EN EL SIGUIENTE LINK: https://eventos.um.es
*Los asistentes a la sesión podrán solicitar certificado de asistencia en cmn.internacional@um.es