La Cátedra de Movilidad premia el TFG en Ingeniería Civil que diseña un carril bici en el eje Serreta-Gisbert


El Ayuntamiento y la UPCT distinguen al estudiante Alejandro Alfocea por su propuesta de conectar con un vial para bicicletas de 900 metros los ya existentes en el Puerto y en Ángel Bruna

Imagen La Cátedra de Movilidad premia el TFG en Ingeniería Civil que diseña un carril bici en el eje Serreta-Gisbert

El diseño de un carril bici que conecta el Puerto con el centro de la ciudad por las calles Gisbert y Serreta, realizado por Alejandro Alfocea para concluir el grado en Ingeniería Civil, ha ganado la segunda edición del premio de la Cátedra de Movilidad Urbana Sostenible Ayuntamiento de Cartagena - UPCT a los mejores trabajos fin de estudios en esta materia.

“Es una recompensa al trabajo duro”, ha declarado esta mañana el alumno al recoger el premio de manos de la concejal de Proyectos Europeos y Ciudad Sostenible, Cristina Mora, durante la jornada que la cátedra dirigida por Salvador García Ayllón ha realizado en la Escuela de Caminos y Minas de la UPCT. 

El trazado de 900 metros propuesto permite compatibilizar el carril bici con el paso de vehículos motorizados en todo el eje salvo en la calle Caridad y la plaza del Risueño, cuyo tráfico se desviaría hacia la plaza de la Merced, y opta por un carril bidireccional y por eliminar las 43 plazas de aparcamientos en zona azul que existen. 

“Analizamos tres alternativas para el carril bici y escogimos minimizar el impacto en el tráfico para no repetir los errores de otras ciudades”, explica Alfocea, cuyo TFG dirigió la profesora Pilar Jiménez. El estudiante ha presupuestado el proyecto en 1,16 millones de euros.

Alejandro Manuel Alfocea Munuera (Beniaján, 2002) prosigue sus estudios en la Politécnica de Cartagena en el doble máster en Ingeniería de Canales, Caminos y Puertos y en Metodología BIM, especializándose en la rama de Transporte, su pasión desde que era pequeño. “Aquel niño que veía carreteras para sus cochecitos en la manta de su padre y que construía puentes con cañas que cogía su abuelo en la huerta, al fin podrá hacer realidad su sueño”, escribe al comienzo de su Trabajo Fin de Grado el estudiante, para quien “sería todo un orgullo” que el Ayuntamiento aplicase su idea de carril bici.

El premio está dotado con un pago económico de 500 euros y en su primera edición fue galardonado el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Manuel Díaz Pérez por su Trabajo Fin de Máster, también dirigido por Jiménez, en el que diseña la remodelación de los viales de acceso al estadio Cartagonova para evitar problemas de congestión. 

Semana Europea de la Movilidad

La Cátedra de Movilidad Urbana Sostenible UPCT-Ayuntamiento de Cartagena ha celebrado este miércoles la segunda edición de sus jornadas con expertos técnicos, empresas y colectivos implicados en la mejora de la movilidad. La zona de bajas emisiones, la gestión del tráfico, el transporte público, la seguridad vial, la participación ciudadana o la accesibilidad han sido algunos de los temas tratados, así como los cambios que ha supuesto la generalización del uso de patinetes eléctricos.

La UPCT se ha adherido de manera activa a la Semana Europea de la Movilidad 2025 con esta jornada, con un taller de mecánica básica de la bicicleta y otro de conducción segura, así como animando a la comunidad universitaria a utilizar la bicicleta en sus desplazamientos.  Y también con un reto lanzado por el Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad, que premiará a quienes más utilicen la bici del 16 al 22 de septiembre y participen en actividades de difusión de este medio de transporte ecológico.