La Universidad Politécnica de Cartagena participa un año más en la Semana de la Ciencia y la Tecnología (SeCyT) con 45 talleres que impartirán 230 divulgadores de la UPCT en 18 casetas de la feria que se celebra entre este viernes y el domingo en el Jardín Botánico del Malecón, en Murcia.
La UPCT estrena en esta edición de la SECYT una quincena de talleres en los que mostrará algunos de los proyectos que desarrollan sus equipos y asociaciones de estudiantes, como el velero autónomo que están creando para participar en una regata entre Barcelona e Ibiza o los modelos biomédicos del cuerpo humano realizados con impresión 3D. También se podrá ver la motocicleta desarrollada por los propios alumnos que compitió el pasado fin de semana en MotorLand.
Igualmente se mostrará la investigación con la que la Politécnica responde a grandes desafíos sociales del presente, como las soluciones urbanísticas para crear ciudades esponjas resilientes a las inundaciones, medidas de ciberseguridad para proteger los datos personales en la Red o técnicas agrícolas sostenibles para mantener suelos vivos y fértiles.
Los talleres de la UPCT pondrán a prueba a los asistentes con retos constructivos, juegos de física cuántica, un simulador de vuelo, una bicicleta estática que permite conocer los vatios de corriente eléctrica generados o una aplicación para descubrir parecidos faciales con famosos.
Asimismo se fomentará la curiosidad científica con experimentos visuales para descubrir cómo se comportan los flujos laminares de aire o agua, cómo se dispersa la contaminación en el medio marino o cómo se `hackean¿ las redes wifi.
La participación de la UPCT en la SeCyT promovida por la Fundación Séneca del Gobierno regional cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Ficheros adjuntos: