Nueva edición del programa CORE para impulsar el emprendimiento en salud, sostenibilidad y agrotecnología


La convocatoria está abierta a estudiantes y egresados de la UPCT que quieran desarrollar ideas de negocio con acompañamiento experto y obtención de créditos ECTS

Imagen Nueva edición del programa CORE para impulsar el emprendimiento en salud, sostenibilidad y agrotecnología

La Universidad Politécnica de Cartagena a través de su Oficina de Emprendimiento y Mecenazgo lanza una nueva edición del programa CORE (Community of Resolvers), una iniciativa dirigida a estudiantes y egresados que deseen transformar ideas en soluciones emprendedoras con impacto real.

El programa, que se desarrollará principalmente entre octubre y noviembre de 2025, combina formación práctica, mentorización empresarial y trabajo en retos estratégicos, ofreciendo además 2 créditos ECTS a quienes completen el itinerario y defiendan su proyecto final.

La edición 2025 incorpora como novedad una organización temática basada en tres pilares estratégicos alineados con los retos globales y las prioridades europeas:

· Smart Cities: orientado a soluciones para la salud urbana, movilidad inteligente, seguridad y digitalización.

· Green: centrado en transición ecológica, energías limpias, sostenibilidad ambiental y economía circular.

· Precision Agriculture: enfocado en innovación en el sector agroalimentario, bioeconomía y seguridad alimentaria.

Los participantes podrán inscribirse con una idea de negocio o reto dentro de estos ámbitos, desarrollando durante el curso propuestas viables con apoyo docente y mentoría empresarial.

El itinerario formativo combina sesiones presenciales y trabajo autónomo. A lo largo de 2 meses de formación, los participantes recibirán formación en 'lean startup', 'design thinking' e ideación creativa, prototipado rápido, validación de mercado, 'pitching', análisis financiero, marketing digital o la aplicación de la inteligencia artificial generativa en PYMEs, entre otros conocimientos.

La convocatoria culminará con un DemoDay que se celebrará en diciembre, donde los proyectos serán presentados ante un tribunal formado por representantes del ámbito académico y empresarial.

Plazas limitadas y matrícula gratuita

La inscripción es gratuita a través de este enlace y está abierta a un máximo de 40 participantes de la comunidad universitaria de la UPCT. Para obtener los créditos ECTS será necesario asistir al menos al 80% del programa y presentar el proyecto final. Quien tenga dudas puede enviar sus consultas al correo talent@upct.es del programa Talent+UPCT.

La iniciativa está impulsada por el Vicerrectorado de Economía y Planificación, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), a través del convenio INFO-UPCT y con financiación europea a través del FSE+ y el FEDER. Los créditos ECTS están pendientes de aprobación por Consejo de Gobierno.

Ficheros adjuntos:
 Web de la edición 2025 de CORE