La campaña de comunicación de la UPCT 'Rompiendo Barreras: Autismo en la Universidad Politécnica de Cartagena' ha sido distinguida con uno de los premios Solidarios 2025, entregados este miércoles en una gala celebrada en Murcia.
Se trata de la máxima distinción que concede el Grupo Social ONCE a nivel autonómico y reconoce a las personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria en su entorno de influencia.
El proyecto, desarrollado para visibilizar la realidad del autismo en el ámbito universitario e impulsado por la unidad de Igualdad y Diversidad, se ha desarrollado a a través de contenidos propios que fomentan empatía y reducen estigmas, transmitiendo con claridad y de forma positiva que las personas con autismo pueden cursar con éxito estudios superiores en la UPCT.
La Universidad Politécnica de Cartagena mantiene un firme compromiso con el impulso de una universidad más inclusiva, equitativa y respetuosa con la pluralidad de su comunidad universitaria. En este sentido, entre los ejes del plan de comunicación y publicidad institucional del Servicio de Comunicación de la UPCT -el documento interno que marca las líneas de trabajo que se desarrollan cada año-, aparece la responsabilidad de transmitir valores que comportan un beneficio social y acciones de concienciación ante retos como la inclusión social fundamentalmente en el ámbito de la educación superior, la discapacidad, la accesibilidad universal, la igualdad de oportunidades, la investigación o el desarrollo tecnológico vinculado a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, entre otros.
En esta edición de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Región de Murcia 2025 también han sido premiados la Fundación Solidaridad y Reinserción-Proyecto Hombre Murcia, Concepción Martínez Romero ‘Chitina’, ECONEX S.L. y el Equipo de Protección y Atención a Familias de la Policía Local del Ayuntamiento de Murcia (EPAF).